¿Qué es el karma existe?

El concepto de Karma es fundamental en varias religiones y filosofías orientales, principalmente en el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo. No se considera simplemente una ley de causa y efecto, sino un principio cósmico que regula la justicia y el equilibrio en el universo.

En esencia, el karma se entiende como la suma de las acciones de una persona, tanto físicas como mentales y verbales, en sus vidas pasadas, presentes y futuras. Cada acción genera una "semilla" que madurará en el futuro, influyendo en las experiencias y circunstancias que esa persona enfrentará. Las buenas acciones (o punya) producen resultados positivos, mientras que las malas acciones (o papa) producen resultados negativos.

Es importante destacar que el karma no es un sistema de castigo y recompensa dictado por una deidad externa. Más bien, es un proceso natural inherente al universo, similar a la ley de la gravedad. Las consecuencias kármicas no siempre son inmediatas; pueden manifestarse en esta vida o en vidas futuras a través del ciclo de Reencarnación.

A través de la comprensión y el manejo consciente del karma, se busca la liberación del ciclo de sufrimiento (samsara) y el logro de la iluminación o el nirvana. La práctica de la ética, la compasión, la meditación y el desapego son considerados caminos para generar buen karma y purificar el karma negativo. El Dharma (deber, ley, rectitud) también juega un papel crucial, guiando las acciones hacia la armonía con el universo y contribuyendo a un karma positivo.